Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

El Poder de las Emociones.

Crecer pensando que las emociones son algo negativo puede llevarnos por caminos muy oscuros. Puede que llegues a creer que eres “demasiado sensible” y que nadie te querrá porque te consideran dramática. Tal vez comiences a amar sin límites, permitiendo que otros te lastimen solo para sentirte aceptada. Incluso podrías rechazarte a ti misma basándote únicamente en la opinión de los demás. Llorar, por ejemplo, a menudo se percibe como una vergüenza. Nos enseñan que mostrar vulnerabilidad no está bien, que debemos ocultarla porque “no es permitido” en esta sociedad. Pero ¿te has preguntado cuánto de esto viene de nuestra infancia? ¿Cuánto influyó la manera en que nuestros padres nos enseñaron —o no nos enseñaron— a gestionar nuestras emociones? Desde pequeños, se nos dice que la tristeza o la rabia son “malas”. Pero, ¿qué sucede si nunca nos explicaron qué significan esas emociones? Tal vez, por esa falta de comprensión, hemos crecido siendo duros con nosotros mismos… y, en ocasiones, tam...

Cuando las emociones crecen contigo.

En esta segunda publicación quiero seguir hablando de las emociones. En la primera definí qué son y sus características principales. Hoy quiero compartir algo más personal, de lo poco que recuerdo de mi infancia. Era una niña atrevida, parlanchina, que decía todo lo que sentía y pensaba. Había una sensación de felicidad constante en mí, pero también coexistía con una profunda rabia. La felicidad venía de cosas bonitas: jugar, ver algo que me gustaba o simplemente disfrutar de pequeños momentos. Esa emoción estaba “aprobada” en mi casa; sin embargo, la rabia era vista como algo malo. Entendí esto porque en casa siempre había un ambiente cargado de esa emoción. No sabía de dónde venía, pero sí sabía que mi papá era el principal causante. Él tenía una rabia constante que no sabía cómo manejar, y la descargaba en mi mamá o, en parte, con nosotros. Digo “en parte” porque nunca nos pegó a nosotras, las mujeres, pero sí a mis hermanos, especialmente cuando intervenían en las discusiones entre...

Las Emociones.

  Las Emociones: Un Viaje Personal hacia lo Profundo Las emociones se definen como respuestas psicológicas y fisiológicas que una persona experimenta ante un estímulo, ya sea interno, como pensamientos o recuerdos, o externo, como situaciones o interacciones. Estas reacciones nos conectan profundamente con el mundo que nos rodea y con nuestra propia experiencia interna. Sin embargo, hay quienes prefieren evitar este mundo emocional, ya sea por temor o simplemente porque no les interesa. Yo, en cambio, vivo una relación intensa con mis emociones. La Conexión Profunda con las Emociones Algunas personas deciden no interactuar con sus emociones porque enfrentarlas puede ser abrumador. Yo soy todo lo contrario. Las emociones siempre han sido una parte fundamental de mi vida, al punto de sentir que, en ocasiones, me hundo en ellas. Pero, para mí, esta intensidad no es algo malo; es un reflejo de lo profundamente humano que soy. Las emociones son lo mío, tanto que he creado mi propia form...